Con una visión clara de potenciar la eficiencia en la gestión comercial, la startup Piper ha obtenido 3 millones de euros en su primera ronda institucional de financiación, marcando un hito importante en su camino hacia la transformación digital de los procesos de ventas a través de la inteligencia artificial.

La startup de Inteligencia Artificial (IA), Piper, ha alcanzado una importante meta al obtener tres millones de euros en su primera ronda de financiamiento institucional. Este financiamiento ha sido liderado por tres renombradas instituciones: Seaya Ventures, la firma mexicana Ignia y el fondo portugués Shilling. Esta ronda no solo marca el inicio institucional de la compañía, sino que subraya su promisorio futuro en el ámbito de la automatización de tareas comerciales.
Participación Significativa de Business Angels y Apoyo Institucional
Además de las firmas principales, varios business angels del sector tecnológico se han unido a esta ronda de financiación, destacando entre ellos a los fundadores de Jobandtalent, Juan Urdiales y Felipe Navío; el fundador de Doctoralia, Albert Armengol, y el fundador de Colvin, Sergi Bastardas. Piper también ha recibido el respaldo de instituciones públicas como el Institut Català de Finances (ICF) y Enisa, aportando una suma adicional de medio millón de euros. Desde su lanzamiento, la empresa ha contado con el apoyo de la inversora e incubadora Antai Ventures, situada en el Pier01 del Port Vell, conocida por su amplio portafolio de compañías exitosas como Glovo, Wallapop, Platanomelón, Yumminn y Vitaance.
Automatización y Optimización: El Corazón de Piper
Fundada por Sergio González, Rodrigo Burillo y Michele Trevisiol, Piper nace con una misión clara: maximizar la productividad y eficiencia de los equipos comerciales mediante la automatización de tareas repetitivas. Los cofundadores, con vasta experiencia en el sector digital y gestión de datos, han identificado una necesidad crítica en el mercado de gestionar datos de manera más eficiente para liberar el potencial de los equipos de ventas.
Piper apunta a mejorar significativamente la eficiencia en la gestión comercial, especialmente a través de la automatización en los sistemas de Gestión de la Relación con el Cliente (CRM). Estos sistemas son cruciales para mantener y analizar la relación con los clientes, permitiendo un seguimiento centralizado de las interacciones, compras, y satisfacción del cliente. Piper busca integrarse en estos sistemas, automatizando la entrada de datos y utilizando herramientas de IA para, por ejemplo, generar resúmenes automáticos de llamadas, obtener listados de contactos y tareas pendientes con clientes al instante, y generar correos electrónicos de seguimiento automáticamente.
Fase Beta y Expectativas de Expansión Internacional
Actualmente, Piper se encuentra en fase beta, siendo ya utilizada por algunas compañías. Con los fondos obtenidos, se espera desarrollar aún más el producto y preparar una estrategia comercial robusta para su lanzamiento internacional en los próximos meses.